Mercado de Sta Mª de la Cabeza, planta 0, local 20 28045 – Madrid –
Llámenos ahora: 910176891 / 619466367
Email: info@esderaiz.com
 

PEDIDO MÍNIMO DE 50 € PARA ENVÍOS
RECOGIDA EN TIENDA SIN PEDIDO MÍNIMO

Image Alt

EsDeRaíz

Hablábamos hace poco de la diferencia entre un producto ecológico y un producto «agroecológico«, ese concepto que consideramos el más adecuado para llevar una alimentación sostenible y que incluye aspectos como cercanía, temporalidad, impacto ambiental y factores sociales además de los puramente técnicos en cuanto a la forma del cultivo, elaboración o crianza.

Fruta ecológica de temporada

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta al llenar nuestra cesta de la compra es la temporalidad de los productos (especialmente frutas y verduras) y por consiguiente su origen.

En un hábito de compra controlado por la gran distribución donde la disponibilidad de cualquier producto es continua e inmediata, el consumidor poco a poco ha olvidado que en el campo no hay de todo todo el tiempo. Incluso nuestros mayores, muchos de ellos procedentes del ámbito rural, han terminado por sucumbir a los lineales repletos de frutas y verduras todo el año.

En convencional hay ejemplos bochornosos de consumo de producto fuera de temporada. Han proliferado las sandías y melones en invierno (procedentes de cultivos en Brasil, aunque lleven etiqueta de Villaconejos…), las naranjas en agosto (procedentes de Marruecos o USA), las manzanas en junio (procedentes de Austria) y las especialmente escandalosas cerezas en diciembre (de Chile y a unos precios astronómicos).

Temporada en productos bio

Por desgracia el mundo bio tampoco se escapa de este fenómeno. Cuando en EsDeRaíz intentamos ofrecer producto de temporada y cercanía nos encontramos con el asombro de alguno de nuestros clientes cuando eliminamos de nuestra oferta las naranjas y los kiwis en Junio, las peras y manzanas en Mayo y otros muchos productos que tienen su temporada que intentamos respetar.

Calendario de frutas. fuente de la imagen recursosparaeldeporte.blogspot.com

¿Estamos dispuestos a comprar manzanas procedentes de Austria, peras de Argentina o kiwis de Nueva Zelanda? ¿Estamos dispuestos a consumir productos almacenados refrigerados para ser introducidos fuera de temporada? ¿Encaja eso con nuestro concepto de ecológico?, ¿es sostenible?. Nosotros pensamos que no. Apostar por el producto de temporada nos ayuda a adquirir productos de cercanía, en su mejor momento organoléptico y más económicos, comer más variado además de adquirir una cultura rural y apoyar a nuestros agricultores.

Pregunta en tu comercio de dónde vienen las cosas, es tu derecho como consumidor y tu deber como ciudadano

EsDeRaíz

 

 

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde. Y, quién sabe, quizá incluso te enviemos un cordial código de descuento :)

Abrir chat
Hola, soy Pedro. ¿En qué puedo ayudarte?
WordPress Cookie Plugin by Real Cookie Banner