Estamos asistiendo en los últimos tiempos a una verdadera revolución en el llamado "consumo responsable". Hemos pasado en muy poco tiempo del desconocimiento absoluto de determinados conceptos como bio, ecológico, agroecológico y sostenible, al manejo diario de los mismos e incluso a una utilización errónea o confusa. Quizá ha
Alimentación y publicidad: Es curioso observar como, derivado de nuestros nuevos hábitos de vida, la alimentación está cambiando. No sólo desde el punto de vista de nuevos alimentos, si no de su preparación, origen y forma de consumo. Algunos ejemplos pueden arrojar luz sobre esta cuestión. En los últimos 20
A raíz de la publicación de los magníficos artículos de Esther Vivas"La alimentación bio, ¿puede morir de éxito?" y Brenda Chavez "El desembarco Eco" , y la próxima celebración de Biocultura Madrid donde habrá un debate acerca de cual es la situación actual del sector, nos gustaría, desde
Hay una tendencia últimamente que aboga por la eliminación de la leche y otros productos lácteos de la dieta. Según los defensores de esta tendencia la ingesta de leche y productos lácteos más allá de la edad infantil está contraindicada y genera problemas de intolerancia a la lactosa
Dicen los expertos que la buena elección del local en un negocio es imprescindible para su éxito. Cuando hace 4 años decidimos instalarnos en el Mercado de Santa María de la Cabeza pensábamos que estar en un mercado encajaba perfectamente en nuestra filosofía de comercialización de productos buenos,
Es muy habitual hoy en día oír a los consumidores quejarse del escaso sabor de frutas y verduras. En parte se debe a que idealizamos los sabores de nuestra infancia o juventud y en parte también a que los productos que hoy pueblan los estantes de fruterías y