Mercado de Sta Mª de la Cabeza, planta 0, local 20 28045 – Madrid –
Llámenos ahora: 910176891 / 619466367
Email: info@esderaiz.com
 

m

Reparto a domicilio

Pedido mínimo 30€
Entrega gratuita
en el barrio de
Arganzuela
Para Madrid capital
sin portes
desde 75€

Image Alt

EsDeRaíz

(Tenemos leche fresca ecológica y yogur ecológico Crica en nuestra tienda on line y en nuestra tienda física del Mercado de Santa María de la Cabeza).

Hay una serie de alimentos en los cuales hemos ido observando un deterioro imparable en cuanto a sabor . El pan, los tomates y otras verduras, algunas frutas y por supuesto la leche.

La comodidad que supone tener leche uperisada (UHT) en casa a un bajo precio y poder consumirla en un amplio periodo de tiempo tiene su precio. El precio es disponer de un producto que ha perdido gran parte de su sabor y algunas de sus cualidades nutricionales, por no hablar de la situación que sufre el sector lácteo por los abusos de las grandes envasadoras y distribuidoras.

Con la premisa de poder tener una leche de verdad, un producto natural, desde EsDeRaíz hemos buscado y al final hemos encontrado a Crica. Crica es una cooperativa familiar de Megeces (Valladolid) que cría sus vacas, las ordeña y elabora varios productos. Básicamente, leche fresca (pasterizada mediante un proceso térmico suave), yogur y quesos, todos de producción ecológica certificada por el organismo de la Junta de Castilla-León.

Allí nos fuimos a visitarlos y este es el resumen.

La cooperativa esta formada por los hermanos Julio, Alfonso, Raquel y Angélica y la mujer de Julio, Ana.

Cuando llegamos Julio y su hermana Raquel están poniendo postes para separar las parcelas con vallado, acompañamos a Julio en su tarea y vamos hablando. Nos comenta que están probando una forma de pastoreo rotativo (pastoreo racional Voisin) para intentar sacarle el máximo partido a las tierras donde pastan sus vacas.

Julio, ¿de dónde viene Crica?

Venimos de una familia ganadera y agrícola, en su día nuestros padres ya vendian leche a jarreo, nuestro padre fue cambiando parcelas para poder tener esta finca al lado del pueblo y de la vaquería. Tuvimos vacas en convencional y diversos cultivos y al cambiar la ley de cooperativas constituimos Crica (nombre formado por los apellidos familiares Criado Catalina)

Teníamos una filosofía de trabajo de base ecológica y a base de estudiar y formarnos terminamos con la certificación.

¿Cuanta tierra y ganado tiene actualmente la cooperativa?

Disponemos de 15 ha en la finca anexa a la vaquería y otras 50 ha destinadas al cultivo de heno y grano y al pastoreo.

Ahora tenemos una treintena larga de vacas, en su día cuando operábamos en convencional logramos sacar hasta 34 l de leche de media, pero como digo yo «las vacas de diseño exigen comida de diseño». A lo largo de este tiempo en ecológico hemos cambiado la raza del ganado (parda alpina) más resistente y adaptada al pastoreo aún a costa de perder productividad.

«Es mejor tener perrigalgos que razas puras!!» dice Julio.

Charlando con Julio

¿Cuál es vuestra experiencia con la certificación ecológica?

En Castilla y León el consejo de agricultura ecológica es una entidad muy seria y estricta y asi debe ser para evitar oportunistas. Para nosotros la certificación es el objetivo lógico para todo el que trabaje con esta filosofía.

«La gente piensa que los productores ecológicos vamos todos con rastas», dice Julio comentando los estereotipos que aún se tienen acerca de este colectivo.

¿Cómo empezais a comercializar por vuestra cuenta?

En su día pertenecimos a una cooperativa, pero las cooperativas llegan a un punto y no pasan, les dijimos comentamos la posibilidad de comercializar y como no movían ficha pues hace 3 años empezamos nosotros.

Los lunes vamos a Valladolid, los martes y jueves a Madrid. Tenemos muchos grupos de consumo y muchos clientes que llevan creyendo en esto muchos años. Lo que se trata es crear una red estable.

La relación entre productor y consumidor es estrecha, hemos concertado con nuestros clientes parar la producción en verano. En verano baja el consumo, vacaciones, etc. Nosotros aprovechamos en julio para llevar las vacas a otras parcelas del monte. Hacemos una especie de mini trashumancia. Bajamos de nuevo a finales de agosto y volvemos al ciclo.

¿Este tipo de proyectos pueden ser el futuro de la agricultura y la ganadería en nuestro país?

Bueno, cada ganadero lleva su camino, para dar este paso hay que tener las ideas muy claras y estar muy convencido. No somos nadie para dar lecciones, para nosotros la autosuficiencia es fundamental, no tenemos ni la prisa ni la presión de otros.

Lo que se esta haciendo en el campo actualmente es insostenible, tarde o temprano lo que no se haga voluntariamente se hará de manera obligada.

En este punto Julio se para y nos enseña la fertilización en profundidad que hacen los escarabajos en la finca.

La tierra necesita materia orgánica, la materia orgánica nos da estructura y nos retiene agua. Aprovechamos los excrementos de las vacas para abonar los campos y así cerramos el ciclo.

Panorámica de la finca con las vacas pastando

¿Cuál es el perfil de vuestro cliente?

Nuestro cliente tipo es gente comprometida con la calidad de la alimentación y con la preocupación sobre el impacto ambiental de la agricultura y la ganadería.

Tenemos la inmensa suerte de que los clientes nos vienen a buscar, nos visitan y comprueban nuestro trabajo y nuestra filosofía.

¿Cuál es el futuro de Crica?

Pues como dice el refrán,  «virgencita que me quede como estoy». No queremos crecer desmesuradamente, sabemos cuál es nuestro límite y no vamos a pasar de ahí. Cuando masificas la producción se descontrola la calidad, por no hablar de inversionesy otras ataduras que no deseamos.

Después de hablar con Julio nos fuimos a la quesería con Agélica que nos enseño el proceso de fabricación y las instalaciones.

Los quesos

En definitiva una clara declaración de intenciones.

EsDeRaíz

Valores EsDeRaíz: producción ecológica certificada, empleo y fijación de población en el mundo rural, razas autóctonas, productos artesanos y naturales.

Productos en la tienda de EsDeraíz: Leche fresca de vaca ecológica y yogur artesano ecológico.

WordPress Cookie Plugin by Real Cookie Banner