No es descabellado pensar que los recursos pesqueros están en peligro. Según un artículo publicado por una prestigiosa revista científica, con el actual ritmo de pesca y, teniendo en cuenta la creciente demanda, en menos de 30 años podríamos agotar las pesquerías mundiales. Imaginemos por un momento las consecuencias de
Hablar de transgénicos hoy en día es hablar de ciencia y tecnología aunque también es hablar de incertidumbre, controversia y conflicto. Pocos avances científicos, salvo los relacionados con la clonación y reproducción asistida, han despertado tanto revuelo debido a sus connotaciones éticas, económicas, sociales y ambientales. Pero, ¿sabemos lo que
He recibido varios enlaces a este video publicado por la UNED. Es realmente esclarecedor acerca del poder creciente de las empresas en relación con el poder decreciente de los estados. Me ha parecido muy interesante. Lo comentamos. http://youtu.be/QVjd4NxAo5s
Es curioso observar como, a lo largo del tiempo, aspectos tan tradicionales como los menús navideños, han ido transformándose al ritmo de los nuevos productos disponibles y las nuevas costumbres y necesidades de la sociedad. Recuerdo en mi niñez cuando indefectiblemente el menú navideño se componía de: Cardo (verdura muy apreciada
Los productos ecológicos, ¿son mejores? Con esta entrada inauguramos este blog. Para este primer artículo, me gustaría comentar acerca de un tema que está creando controversia en el mundo de la alimentación y la agricultura. ¿Son los productos ecológicos mejores que los convencionales? En primer lugar debemos analizar que entendemos